LIMPIEZA INDUSTRIAL POR ASPIRACIÓN
9 junio 2014PRESTACIONES DE LIMPIEZA DE SILOS Y TOLVAS
9 junio 2014
Nuestra solución
Nuestro sistema patentado LIFTUBE® que canaliza la materia, se adapta a los transportadores nuevos o existentes con un ancho de cinta de 500 a 1400 mm.
Protección del medio ambiente
mediante el control del polvo
La presencia de polvo en suspensión o sedimentado está vinculada a la explotación de las minas y a los procesos de transformación en las fábricas. Estos polvos pueden tener consecuencias para el medio ambiente, para los operarios de la planta y para el vecindario.
La polvosidad se refiere a la concentración de polvo en la atmósfera de trabajo y está definida por el Código de Trabajo con, en particular, valores límite de exposición profesional.
Por ejemplo, para el polvo de sílice cristalina.
¿Cómo controlar el polvo y la formación de polvo en el lugar de trabajo o de producción?
Prevenir la formación de contaminantes en la fuente es la actitud más racional que se puede adoptar a la hora de diseñar y poner en marcha procesos industriales o de construir equipos.
Por ejemplo, en las canteras, las principales emisiones de polvo son difusas y se deben a la extracción con maquinaria, la conducción por pistas, los acopios de material, las voladuras o el transporte de material.
El recubrimiento de las bandas de caucho es necesario: es un método de contención adecuado para algunos puntos concretos, por ejemplo para proteger las caídas de arena, o para proteger una cinta transportadora expuesta al viento.
Por eso LIFTUBE es una técnica de control del polvo industrial.